Préstamos
de nuestra colección
Préstamo en Sala o Aula (C.S.): Obras que pueden ser consultadas
en las salas de la biblioteca o en las aulas pero deben ser devueltas
en el día porque son únicas y muy solicitadas o de mucho valor.
Préstamos a Domicilio semanales:
- Corto: 2 días.
- Semanal: 7 días.
Préstamos a Domicilio de Fin de Semana (P.F.S.): Obras que
son prestadas a domicilio únicamente los días Viernes para ser
devueltas el día Lunes siguiente porque son las que durante la
semana están en el estante como ejemplar testigo
Préstamos interbibliotecarios
¿Necesitás revisar bibliografía
que no está disponible en nuestra Biblioteca?
Ahora podés hacerlo, consultando en las Bibliotecas de todas las
Universidades de Córdoba. Un servicio más pensado para vos.
¿Cómo hacer?
1. Ingresá a la página de ABUC: www.abuc.org.ar
y buscá en los catálogos de las Bibliotecas el material que necesitás.
2. Una vez que localizaste el material, anotá los datos: autor,
título, edición y en qué Biblioteca se encuentra.
3. Solicitá el préstamo interbibliotecario en la Biblioteca Dr.
Antonio Lamberghini, personalmente o por mail a biblioteca@frsfco.utn.edu.ar
4. Obtené el libro que necesitás directamente en nuestra Biblioteca.
¿Qué es el ABUC?
Un acuerdo entre las Bibliotecas Universitarias de Córdoba cuyo
objetivo es favorecer la cooperación entre Bibliotecas, mejorando
el acceso a las colecciones a través de la promoción de servicios
conjuntos. La práctica del préstamo interbibliotecario comienza
a tener vigencia a partir del 2003 fecha en que se consolida el
acuerdo.
¿Quiénes participan?
- Agencia Córdoba Ciencia
- Universidad Blas Pascal
- Universidad Católica de Córdoba
- Instituto Universitario Aeronáutico
- Universidad Nacional de Córdoba
- Universidad Nacional de Río Cuarto
- Universidad Nacional de Villa María
- UTN Facultad Regional Córdoba
- UTN Facultad Regional San Francisco
- UTN Facultad Regional Villa María
- Universidad Siglo 21
Referencia: atención a consultas
En sala
Por teléfono
Por e-mail
Por fax
Formación de usuarios:
- Formación de usuarios iniciales: Se procede a la instrucción
mediante charla grupal pautada, complementada con la exhibición
de una presentación multimedia que muestra la misión, las características
y servicios, que esta unidad de información brinda. Este servicio
está pensado principalmente para alumnos de primer año y nuevos
docentes.
Alertas Bibliográficas
|